SEMANA DEL18 DE MAYO AL 5 DE JUNIO..
Os indico la última tarea a realizar en este curso del área de ciudadanía. Puesto que la temática de la udi final de geografía y ciudadanía son similares, voy a usar las actividades de ambas áreas en común, es decir servirán como nota para las dos asignaturas.
Esta tarea podrá hacerse en grupos de hasta 4 personas (siempre que compartais ideas y no hagais cada uno una parte). La fecha tope para entregarlo es el 5 de Junio a las 12.00.
Ficha de trabajo: LUCHA CONTRA LA POBREZA Y AYUDA AL DESARROLLO
Enlace al vídeo para última actividad ¿POR QUÉ HAY QUE DEJAR DE ENVIAR AYUDA A ÁFRICA?
OS RECUERDO QUE DEBEIS COMPARTIR LA FICHA CONMIGO EN DRIVE Y DARME PERMISO PARA EDITARLO. SI NO PUEDO EDITARLO NO LO CORREGIRÉ. SI TENEIS PROBLEMAS AL RESPECTO COMENTÁDMELO.
SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO.
La tarea que os propongo para esta semana, con la que vamos a cerrar esta unidad, consiste en realizar un test de circulación vial. Debeis subrayar en color verde (u otro que permita leer la letra sin ocultarla), como se indica en el ejemplo, la respuesta correcta.
Os invito, a que si podeis técnicamente hablando, hacerlo en grupos de dos, lo hagais así.
Aquí está el test para que os lo descargueis.
Por favor, es muy importante que cuando me envieis el archivo me deis permiso para editar. Si no tengo que descargarlo yo y a veces se pierde información. Recordar al compartirlo conmigo en drive, darme permiso par editar el archivo. La fecha tope para entregarlo es el jueves 14 de mayo, a las 17: 00.
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL.
Para esta semana vamos a trabajar los medios de comunicación y las formas que tienen de manipular la información.
Os adjunto una ficha en la que os explica algunas formas que tienen los medios de comunicación de manipular la información, algo que en estos días está muy de moda y que ya comentamos en su momento con las "fake news" con dos preguntas para responder sencillas.
Debeis también (está puesto en el archivo adjunto), leer unas normas que se supone debe cumplir la publicidad y hablarme de dos anuncios que no las cumplan.
Además os propongo en el documento que investigueis uno de los fraudes más importantes a nivel científico de la historia.(Eso si, nada de copiarlo de internet. Si lo haceis copiado no os lo voy a evaluar. Por favor, hacedlo bien, es importante)
También voy a incluir en la calificación de este apartado las fake news que me enviásteis hace tiempo.
Aquí está el enlace para el trabajo: INFLUENCIA DEL MENSAJE PUBLICITARIO
Mandadlo al correo aplaza@fundacionsafa.es, compartido por drive y dándome permiso para editarlo. La fecha de entrega es el 30 de Abril, hasta las 14.00.
La semana que viene no os voy a mandar nada de ciudadanía. No habrá nuevas tareas de ciudadanía hasta el 9 de Mayo.
SEMANA DEL 13 DE ABRIL AL 17 DE ABRIL DE 2020
Durante esta semana vamos a trabajar cuáles son los derechos del consumidor y cómo ejercerlos. Para ello vamos a hacer una reclamación ficticia o real.
En la ficha que os adjunto arriba os explica los pasos que hay que dar para hacer la reclamanción y contais con un modelo que podeis seguir a grosso modo. Los datos personales y de la empresa, local, restaurante... pueden ser inventados. La parte más importante y que más voy a puntuar es la explicación del problema y la solución que demandais. Os pide también que aporteis tikets, facturas... (podeis hacer uno en un folio, descargaros uno de internet y modificarlo si sabeis....También tendreis que hacer la definición de dos términos importantes: obsolescencia programada y obsolescencia percibida.
La fecha tope para entregar esta actividad será el jueves próximo, día 23 a las 12.00. Recordad compartir el documento conmigo en drive y darme permiso para editarlo.
SEMANA DEL 23 AL 27 Y DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2020
Para estas dos semanas os voy a mandar realizar un trabajo sobre los impuestos en España. Lo podeis hacer individualmente o, si os es posible, en grupos de hasta cuatro personas como máximo, compartiendo un documento por google drive o los medios que veais oportunos para hacerlo.
La fecha tope para entregarlo será, para ambos cursos, el Jueves 2 de Abril, a las 12 de la mañana. NO VOY A CORREGIR NINGÚN TRABAJO QUE SE ENTREGUE DESPUÉS DE ESA FECHA Y HORA. TAMPOCO VOY A CORREGIR NINGÚN TRABAJO QUE ESTÉ COPIADO DIRECTAMENTE DE INTERNET.
El trabajo debe tener los siguientes aspectos:
- Portada con título del trabajo e integrante/s del trabajo.
- Índice.
- Definir / explicar con claridad que son los impuestos, las tasas, las contribuciones especiales y las cotizaciones sociales, poniendo un ejemplo de cada uno de ellos.
- Diferenciar entre los impuestos directos y los impuestos indirectos. Nombramos dos impuestos directos y dos impuestos indirectos y explicamos en qué consisten.
- El gasto público. Debeis buscar información sobre las partidas de gasto del estado, es decir, en qué se gasta el estado el dinero que consigue por impuestos y explicarlo. Además tendreis que incluir aquí una imagen de los presupuestos generales del Estado (que es donde se planifica el gasto público o del estado cada año).
- Qué es el déficit público y la deuda pública y qué consecuencias tiene que el estado se endeude.
- Analizar las consecuencias de no pagar impuestos. Consecuencias a nivel individual y consecuencias para la sociedad. Incluid 4 consecuencias y las comentais.
- Por último, si quereis, podeis finalizar el trabajo con una conclusión general sobre los aspectos que más os hayan llamado la atención, lo que quereis destacar de lo aprendido....
Os dejo aquí algunas páginas webs que podrían seros útiles.
Impuestos que se pagan en España
Impuestos directos e indirectos
Uso de los impuestos por el estado
Presupuestos generales del estado 2019
Recordad enviarme el trabajo al correo aplaza@fundacionsafa.es, con las siguientes condiciones:
- Debeis compartirlo conmigo a través de drive.
- Debo de tener permiso para editar, para así comentaros directamente en el trabajo los aspectos que vea necesarios.
CUALQUIER DUDA QUE TENGAIS, ENVIADME UN CORREO SOLICITANDO SU ACLARACIÓN.
SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO DE 2020.
Durante esta semana, tanto el alumnado de 3º ESO A (el día 16), como el alumnado de 3º ESO B (el día 17) deberá hacer lo siguiente.
- Aquellos alumnos/as que no leyeron la información sobre las costumbres, comidas, etc, del país que les había tocado, deberán hacer una foto a dicha información (o bien copiarlo en un documento de word y compartirlo conmigo en drive) y enviarla al siguiente correo:
aplaza@fundacionsafa.es.
Además como tarea específica de esta semana, debereis hacer un documento en drive, donde indiqueis, al menos, 3 aspectos positivos y 3 aspectos negativos de la llegada de inmigrantes a un país. Debeis explicarlos con vuestras palabras. No olvideis poner vuestro nombre al documento y compartirlo conmigo en el correo que antes os he indicado: aplaza@fundacionsafa.es.
Sería conveniente que vieseis este vídeo, del cual podeis sacar ideas.
¿Por qué Japón necesita inmigrantes?
La fecha tope para enviarlo es el 17 de marzo a las 14.00. Después de esa fecha no cogeré ninguno de los trabajos.
Por si teneis alguna duda, el lunes y el martes estaré en el ordenador en la hora de ciudadanía. Enviadme un correo si necesitais aclarar alguna cosa.
VISTOS YA LA MAYORÍA DE LOS TRABAJOS QUE ME HABEIS ENVIADO DE CIUDADANÍA, VEO QUE SEGUIMOS COMETIENDO EL ERROR DE COPIAR CASI SIN TRABAJAR LOS DATOS DE INTERNET. OS INSISTO QUE ES IMPORTANTE QUE LEAIS LAS COSAS E INTENTEIS EXPLICARLAS CON VUESTRAS PALABRAS. RECORDAD QUE OS DIJE A PRINCIPIO DE CURSO QUE LOS TRABAJOS QUE SE COPIEN LITERALMENTE DE LA FUENTE ORIGINAL NO SE EVALUARÁN.
TEMA 1. LAS RELACIONES INTERPERSONALES.
Punto 1.AUTONOMÍA PERSONAL Y RELACIONES INTERPERSONALES. LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES.
Además de las actividades propuestas en el apartado punto 1, el alumnado deberá hacer un vídeo por grupos sobre el bullying: exponer el problema y plantear alguna solución.
Punto 2. EDUCACIÓN AFECTIVO EMOCIONAL. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
VÍDEO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS 1
VIDEO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS 2.
En este apartado el alumnado deberá realizar un folleto informativo por grupos, sobre algunas de las ETS y de los métodos anticonceptivos, como se especifica en el apartado punto 2.
Punto 3. LA FAMILIA Y LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES. EL CUIDADO DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES.
El circo de las Mariposas
Punto 4. LAS RELACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
Texto. Un mundo al revés
TEMA 2. DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS.
PUNTO 1. HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. PACTOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES.
PUNTO 2. LOS DERECHOS HUMANOS COMO CONQUISTA PENDIENTE.
PUNTO 2. TEXTOS. LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.
Punto 3. CONDENA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
TEXTOS
CASCOS AZULES, CORTE PENAL INTERNACIONAL Y CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.
CORTE PENAL INTERNACIONAL. INFORMACIÓN
Punto 4. CONQUISTA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y SITUACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL.
TRABAJO EN GRUPO.
MURAL. DEBE INCLUIR.
- EJE CRONOLÓGICO DE LOS LOGROS DEL MOVIMIENTO SUFRAGISTA Y FEMINISTA(DATOS PROFESOR).
- MAPA DE LOS PAÍSES DONDE HA HABIDO O HAY MUJERES PRESIDENTE, PRIMER MINISTRO…(DATOS PROFESOR).
- PERSONAJES DESTACADOS DE LA HISTORIA DEL FEMINISMO (DATOS ALUMNADO).
- EJEMPLOS, CASOS O SITUACIONES QUE DEMUESTREN QUE NO SE HA CONSEGUIDO AÚN LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES (DATOS ALUMNADO).
TEMA 3. LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS DEL SIGLO XXI.
1. EL MODELO POLÍTICO ESPAÑOL COMO EJEMPLO DE SISTEMA DEMOCRÁTICO.
Vídeo que explica qué es una democracia.
El modelo político español. Ficha de trabajo
2. DIFERENTES PERO IGUALES.
3. ¿POR QUÉ TENEMOS QUE PAGAR IMPUESTOS?
Impuestos que se pagan en España
Uso de los impuestos por el estado
4. SERVICIOS PÚBLICOS Y DERECHOS CIUDADANOS.
4.1. Consumo racional y responsable. Derechos del Consumidor.
Hoja de reclamación. Modelo.
4.2. Influencia del mensaje publicitario en los modelos y hábitos sociales.
Vídeo sobre protección civil
Vídeo protección civil 2. España.
Test de circulación vial. Motocicletas y ciclomotores.
TEMA 4. CIUDADANÍA EN UN MUNDO GLOBAL.
Punto 1. Un mundo desigual. Riqueza y pobreza.
Punto 2. La lucha contra la pobreza y la ayuda al desarrollo.
Punto 3. Los conflictos en el mundo actual
Datos para el mapa
Plantilla mapa
Punto 4. Globalización e Interdependencia
fuerzas armadas españolas en defensa de la paz y la seguridad
TEMA 4. LAS ADICCIONES.
INFORMACIÓN SOBRE DROGAS Y EFECTOS
INFORMACION SOBRE DROGAS Y EFECTOS - 2
TRABAJO SOBRE LAS DROGAS Y SUS EFECTOS
CUESTIONARIO SOBRE LA PELICULA 28 DIAS
TEMA 8. LA CRISIS ECOLÓGICA.
Cuestionario documental Cambio Climático. Informe Tierra.
DOCUMENTAL INFORME TIERRA
TEMA 10. LA GLOBALIZACIÓN
CUESTIONARIO TEMA 10. LA GLOBALIZACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario