EL MODELO DEMOCRÁTICO ESPAÑOL
UNIDAD 1. LA ILUSTRACIÓN Y LA ERA DE LAS REVOLUCIONES.
Punto 2. España en el siglo XVIII

Punto 3. Etapas de la Revolución francesa.


Punto 6. España en la Era de las revoluciones.







Punto 7. Los textos argumentativos y expositivos.
Video
¿Cómo Zara Revolucionó el Mundo de la Moda?
Modelo de reclamación
Modelo de reclamación de consumo.
Punto 9. La Literatura del Romanticismo, el Realismo y el Naturalismo.
Esquema literatura del Romanticismo, Realismo y Naturalismo.
UNIDAD 2. DEL IMPERIALISMO A LA I GUERRA MUNDIAL.
PUNTO 2. EL IMPERIALISMO.
Mapas de los imperios coloniales a principios del siglo XX (antes de la I Guerra Mundial).

PUNTO 4. LA ESPAÑA DE LA RESTAURACIÓN.
TEXTO CON INFORMACIÓN.
CUESTIONARIO - TRABAJO.
PUNTO 5. EL ARTE DE FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.Este apartado será superado mediante la realización de un trabajo de investigación sobre los movimientos artísticos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Son los siguientes:
ARQUITECTURA:
- Modernismo (o Art Nouveau)
- Escuela de Chicago.
PINTURA:
- Impresionismo.
- Neoimpresionismo (también se la llamó puntillismo o divisionismo)
- Fauvismo o Fovismo.
- Expresionismo
- Cubismo
De cada uno de los movimientos artísticos deberá hacerse una ficha donde se indique: la cronología de cada movimiento, sus características más importantes (2 o 3 características, expresadas con claridad, entendiendo lo que se escribe), nombrar algunos de sus autores e insertar una imagen de cada movimiento, indicando el nombre de la obra, el autor, el año y dónde se encuentra.
El trabajo deberá realizarse en power point o word, buscando la información en internet. Tendrá que ser enviado al profesor.
PUNTO 6. LA CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL.
CARTA DE PRESENTACIÓN. RECOMENDACIONES Y MODELO.
Cómo hacer una carta de presentación
DATOS QUE NO DEBEN FALTAR EN UNA CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL
- Saludo: "Estimados Sres..."
- Por qué enviás la carta: haciendo referencia a qué búsqueda en particular envías esta carta de presentación. En caso de ser necesario poner la referencia de la búsqueda y detallar dónde la has visto.
- Resumen de tu perfil profesional: Es importante no repetir el CV (Curriculum Vitae). Debés poner tu nombre, en qué estás especializado y tu experiencia relevante para el puesto en cuestión (Aquello que sabes hacer o que hayas hecho y que está relacionado con el trabajo que solicitas). Exponlo brevemente.
- Referencia a la empresa: Debés especificar el "porqué te gusta la empresa en cuestión", demostrar que la conoces y que compartes sus objetivos.
- Call to Action: Son algunas pocas palabras que hacen que el selector crea que debe llamarte. Por ejemplo: "Me gustaría poder concretar una reunión en donde pueda ahondar en mi experiencia profesional".
- Despedida: Ser atento y educado en el cierre de tu carta de presentación. Por ejemplo: "Los saluda atentamente (tu nombre). Quedo a la espera de sus noticias, etc."
- Datos personales: Si bien ya se encuentran detallados en el CV, es importante detallarlos en la carta, así es más fácil, rápido y práctico ubicarte.
MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN
PUNTO 8. LITERATURA DEL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98.
Responder a las siguientes preguntas y enviar el resultado al profesor.
UNIDAD 3. LA CRISIS ECONÓMICA Y LA II GUERRA MUNDIAL.
PUNTO 2. LA REVOLUCIÓN RUSA.
Cuestionario sobre la Revolución Rusa


3. FASCISMO Y NACISMO


4. LA II GUERRA MUNDIAL.




5. EL ARTE DE LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS.
Buscar información sobre la cronología, las características generales, autores y obras significativas (poner imágenes) de la arquitectura del Racionalismo o Funcionalismo. También sobre los siguientes movimientos: Dadaismo, Neoplasticismo y Surrealismo.
Realizar un informe en power point o similares y enviar por correo al profesor.
6. ESPAÑA. LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL.
Realización de un eje cronológico del periodo comprendido entre 1923 y 1939.
Dividirlo en tres etapas:
- El reinado de Alfonso XIII (1902 - 1931).
- La II República Española (1931 - 1936).
- La Guerra Civil Española (1936 - 1939).
Incluir los acontecimientos más destacados de cada periodo, buscando la información en internet y en el libro de texto, páginas 83 , 114, 115, 116 y 117.
Incluir también información sobre las causas de la Guerra Civil, los bandos enfrentados y las principales consecuencias (podéis sacarlas del libro o de internet).
VÍDEO. LA II REPÚBLICA EN 7 MINUTOS
VIDEO. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN 7 MINUTOS.
UNIDAD 4. EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
INFORMACIÓN CUESTIONARIO 1
Información cuestionario 1
INFORMACIÓN CUESTIONARIO 2
Información cuestionario 2
INFORMACIÓN CUESTIONARIO 3
Información cuestionario 3
TEMA 1. EL SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN.
TRABAJO TEMA 1. LA ILUSTRACIÓN. ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA
TEMA 2. MAPAS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
MAPA GUERRA INDEPENDENCIA 1
MAPA GUERRA INDEPENDENCIA 2
MAPA GUERRA INDEPENDENCIA 3
MAPA GUERRA INDEPENDENCIA 4
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
TRABAJO 1 - TEMA 1.
TRABAJO 2 - TEMA 1
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
TRABAJO 1 - TEMA 2
MAPA PREHISTORIA EN ESPAÑA
TRABAJO SOBRE LOS MILLARES ARGAR Y TARTESSOS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA EL TRABAJO DE LOS MILLARES
- El clima en la época de los Millares
- Los sepulcros / tumbas de los Millares
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. TEMA 3.
TRABAJO 1 - TEMA 3
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. TEMA 4.
arte islámico en Andalucía
TEMA 5. INFORMACIÓN SOBRE LA CATEDRAL DE ALMERÍA.
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS MAPA 1
DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS MAPA 2
Información catedral de Almería tema 5
TEMA 6. TRABAJO BÚSQUEDA INFORMACIÓN EN INTERNET
Búsqueda información Antiguo Régimen
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. TEMA 7
TRABAJO 1 TEMA 7
TRABAJO 2 TEMA 7
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. TEMA 8
TRABAJO 1 TEMA 8
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. TEMA 9
trabajo I Guerra Mundial y Revolución Rusa
trabajo arte de las vanguardias
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. TEMA 10
TRABAJO 1 TEMA 10
TRABAJO 2 TEMA 10 LA II GUERRA MUNDIAL
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. TEMA 11
TRABAJO 1 TEMA 11
TRABAJO 2 TEMA 11
TRABAJOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. TEMA 12
TRABAJO 1 TEMA 12
TRABAJO BÚSQUEDA INFORMACIÓN EN INTERNET TEMA 13
TRABAJO 1 TEMA 13
TRABAJO BÚSQUEDA INFORMACIÓN EN INTERNET TEMAS 14 Y 15.
TRABAJOS TEMAS 14 Y 15
No hay comentarios:
Publicar un comentario